• San Martín 472, Pisco, Perú
  • Mar-Dom : 11:00am a 11:00pm

Visitanos

Reservas

Visitanos

Llámanos al
As de Oro´s

Nuestro Blog

Platos típicos de Ica: descubre la esencia de la gastronomía iqueña


Vive Ica con MESA 24/7


Explorar la gastronomía de Ica es sumergirse en una experiencia de sabor, cultura y tradición. Y si estás planeando tu visita, plataformas como MESA 24/7 te permiten reservar fácilmente en los mejores restaurantes de la región. Desde espacios rústicos llenos de historia hasta propuestas contemporáneas como As de Oro’s Restaurante, la experiencia gastronómica iqueña está a solo un clic de distancia.

Sabores con historia: la comida tradicional de Ica

La cocina iqueña es un reflejo de su geografía fértil, herencia afroperuana y espíritu festivo. Sus platos combinan ingredientes autóctonos con técnicas heredadas y mucho corazón.

Carapulcra con sopa seca: el corazón afroperuano del sabor
Uno de los platos más emblemáticos de Ica, la carapulcra con sopa seca , es un matrimonio perfecto de texturas y sazón. La carapulcra —un guiso de papa seca, maní molido y carne— se sirve junto a fideos sazonados con ají panca y vino. Este platillo nació en Chincha, pero es ícono indiscutible en toda la región.

En As de Oro’s Restaurante, reinterpretamos esta joya culinaria con una presentación elegante y moderna, manteniendo ese sabor profundo que tanto conmueve a los locales y visitantes.

Tejas y chocotejas: dulzura emblemática de Ica
Imposible hablar de Ica sin mencionar sus tejas y chocotejas . Rellenas de manjar blanco, frutas confitadas o pecanas, estas delicias son el souvenir ideal… y la excusa perfecta para un antojo a cualquier hora.

La tradición dice que ninguna visita a Ica está completa sin llevarse una caja de tejas. Y créenos: una caja nunca es suficiente.

Chapanas y picarones: delicias de la tradición local
La chapana , elaborada con yuca rallada y chancaca, es un postre ancestral que se mantiene vivo gracias a las matronas iqueñas que lo venden en plazas y mercados. Los picarones , aunque presentes en otras regiones, tienen en Ica un toque especial gracias al uso del anís y el jarabe local.

Bebidas que acompañan la tradición iqueña

Más allá de sus platos, Ica también presume de bebidas con historia, orgullo y sabor.

El pisco: orgullo líquido de Ica
Declarado patrimonio cultural del Perú, el pisco es más que una bebida: es identidad. Producido con uvas seleccionadas y destilado con precisión, es el compañero natural de cualquier celebración iqueña.

Desde el clásico Pisco Sour hasta versiones con maracuyá o coca, las combinaciones son infinitas.

Vinos artesanales: legado de la vendimia
Ica es también tierra de viñedos. Su clima soleado y sus suelos fértiles hacen posible una producción vinícola artesanal que data de la época colonial. Vinos dulces, semi secos o borgoñas acompañan las comidas con elegancia.

Durante la Vendimia de Ica, los vinos locales se convierten en protagonistas de una de las celebraciones más alegres del calendario peruano.

¿Dónde probar los mejores platos típicos en Ica?

Ya sea que estés de paso o seas un amante declarado de la gastronomía peruana, estos son los espacios donde puedes vivir la auténtica experiencia iqueña.

Experiencia culinaria en As de Oro’s Restaurante
Ubicado en el corazón de Ica, As de Oro’s Restaurante fusiona la tradición regional con un enfoque innovador y elegante. Cada plato se presenta como una obra que rinde homenaje a sus raíces sin dejar de sorprender.

Como parte del equipo, puedo decir que uno de nuestros mayores orgullos es ver cómo comensales locales y turistas se emocionan al probar nuestra versión de la sopa seca o nuestros postres de autor inspirados en la teja clásica.

Desde una entrada de tamal iqueño hasta un cóctel con pisco aromático, cada detalle está pensado para que vivas un momento inolvidable.

Rutas gastronómicas para disfrutar como local

● Mercado de Ica: para los más aventureros, aquí encontrarás carapulcra auténtica y chapanas envueltas en hojas.
● Bodegas y viñedos: algunas como Tacama o El Catador ofrecen tours con maridajes típicos.
● Casas de campo: donde se celebran almuerzos criollos con música afroperuana y danzas.

Gastronomía iqueña: fusión de historia, cultura y elegancia

La comida típica de Ica no solo sacia el hambre: cuenta historias de resistencia, mestizaje y celebración.

Influencias afroperuanas, andinas y criollas en la cocina
La cocina iqueña es un mosaico de culturas. Desde los esclavos africanos que introdujeron el maní en los guisos, hasta los inmigrantes italianos que aportaron los fideos secos, cada plato refleja un cruce de mundos.

Cómo se reinterpretan los platos típicos en la alta cocina
Hoy, chefs jóvenes y restaurantes como As de Oro’s están reimaginando los clásicos sin perder su alma. Usando técnicas de cocina moderna, ingredientes de kilómetro cero y un profundo respeto por la tradición, están logrando que la gastronomía iqueña brille con nueva luz.

Preguntas frecuentes sobre la comida típica de Ica

¿Dónde probar los mejores platos típicos en Ica?
Te recomendamos visitar As de Oro’s Restaurante y complementar con una ruta por bodegas locales como Tacama o El Catador.

¿Cuál es el origen de la carapulcra con sopa seca?
Nace en Chincha, con fuerte influencia afroperuana, y se consolidó en Ica como un plato festivo por excelencia.

¿Qué postres son tradicionales en la gastronomía de Ica?
Tejas, chocotejas, chapanas y dulces con base de manjar blanco son los más representativos.

¿Qué bebidas acompañan a la comida iqueña?
El pisco, el vino artesanal y jugos de uva son infaltables en cualquier mesa local.

¿Cuál es la diferencia entre la comida criolla y la iqueña?
La comida criolla es más amplia y nacional, mientras que la iqueña resalta ingredientes regionales y fusiones afroperuanas.

Conclusión: Ica se saborea

Ica no solo se recorre: se degusta. Cada plato típico cuenta una historia, cada bebida celebra la tierra, y cada bocado es una invitación a quedarse un poco más. Ya sea a través de una reserva en As de Oro’s Restaurante vía MESA 24/7 o un paseo por los viñedos, la comida de Ica te regala un recuerdo que nunca se olvida.