• San Martín 472, Pisco, Perú
  • Mar-Dom : 11:00am a 11:00pm

Visitanos

Reservas

Visitanos

Llámanos al
As de Oro´s

Nuestro Blog

Carta de parrilladas para eventos: platos imprescindibles que enamoran


Hay algo en el aroma de la carne al fuego que despierta recuerdos, celebra la vida y convierte cualquier reunión en una ocasión especial. Una buena carta de parrilladas para eventos no solo consiste en ofrecer cortes de carne: es una declaración de estilo, de sabor y de experiencia gastronómica. En un mundo donde cada detalle cuenta, diseñar un menú parrillero que conquiste paladares y corazones es un arte.

Desde mi experiencia en As de Oro’s Restaurante, donde hemos fusionado la elegancia con la excelencia culinaria, ofreciendo a nuestros comensales momentos inolvidables, puedo asegurar que los platos parrilleros tienen una magia especial. Ya sea en una boda, una reunión corporativa o un cumpleaños íntimo, la parrilla tiene la capacidad de reunir, emocionar y satisfacer.

¿Qué debe incluir una carta parrillera completa?


Una carta parrillera bien estructurada debe ofrecer mucho más que carne asada. Debe contemplar variedad de proteínas, complementos, opciones para todos los gustos y una presentación cuidada que eleve la experiencia.

Elementos esenciales:

● Entradas calientes: anticuchos, chorizos, morcillas, alitas.
● Cortes principales: asado de tira, bife ancho, pollo parrillero, costillas, lomo fino.
● Acompañamientos: papas a la parrilla, choclos, ensaladas, vegetales grillados.
● Salsas caseras: chimichurri, huancaína, ají criollo, alioli.
● Opciones vegetarianas: vegetales asados, brochetas de queso y verduras, tofu marinado.
● Postres tradicionales: flan, pastel de choclo, fruta caramelizada.

En As de Oro’s, nos aseguramos de que cada evento tenga una parrilla personalizada. Hemos atendido grupos con paladares muy diversos, y siempre encontramos la manera de satisfacerlos a todos, sin renunciar a la calidad.

Los platos parrilleros más populares y sus acompañamientos ideales


Cada país y cada chef tiene sus favoritos, pero en general, estos son los cortes y platos que nunca fallan en una carta de parrilladas:

1. Asado de tira
Corte jugoso, con hueso, ideal para asar lentamente. Se acompaña bien con puré rústico, chimichurri y vino tinto.

2. Chorizos artesanales
Pueden servirse solos o en pan (tipo choripán). Combinan con ensaladas frescas, papas doradas y salsas picantes.

3. Lomo fino
El corte más elegante. Ideal para cenas parrilleras más formales. Va perfecto con vegetales a la parrilla y reducción de vino.

4. Pollo parrillero al estilo criollo
Marinado con hierbas, jugoso y bien dorado. Suele acompañarse de choclo, sarsa criolla y ají amarillo.

5. Costillas BBQ
Favoritas en eventos casuales. Se sirven con ensalada coleslaw, papas y salsas dulces.

Como trabajadora de As de Oro’s, he visto cómo cada uno de estos platos puede brillar cuando se sirve con esmero. Hay una diferencia enorme entre solo asar carne y crear un plato parrillero memorable.

Cómo diseñar una carta de parrillas para eventos inolvidables


Diseñar una carta de parrillas para eventos requiere equilibrio entre variedad, logística y presentación. Aquí algunos pasos esenciales:

1. Conoce a tu público
¿Será un evento formal, familiar, corporativo? ¿Hay restricciones alimentarias?

2. Elige 3 a 5 cortes principales
Es mejor ofrecer variedad controlada que demasiadas opciones que compliquen la producción.

3. Incluye platos emblemáticos
Elige 1 o 2 platos estrella que definan tu estilo parrillero.

4. Crea una sección de acompañamientos y guarniciones
Esto permite a los invitados personalizar su plato.

5. No olvides el postre y las bebidas
Una carta bien pensada fluye desde la entrada hasta el brindis final.

En As de Oro’s, muchas veces trabajamos con cartas modulares, donde el cliente puede armar su menú parrillero ideal. Esto ha generado gran satisfacción porque se sienten parte del proceso creativo.

As de Oro’s Restaurante: excelencia en platos parrilleros con elegancia


Desde hace años, en As de Oro’s Restaurante hemos demostrado que la parrilla también puede ser sinónimo de elegancia. No todo es informal: una buena carne, bien servida, en el punto justo, con guarniciones seleccionadas y un servicio impecable puede estar al nivel de la alta cocina.

Con un equipo dedicado y una visión innovadora, convertimos celebraciones sencillas en experiencias memorables. Nuestra carta parrillera incluye desde el clásico anticucho hasta el bife a la parrilla con emulsión de ajos y vegetales confitados.

Un cliente nos dijo una vez: “Nunca imaginé que una parrillada podía servirse como en un restaurante gourmet…”. Esa es la esencia de lo que hacemos.

Ideas de parrilladas temáticas para eventos privados


Una forma creativa de destacar una carta parrillera es elegir una temática que la inspire:

● Parrilla peruana: anticuchos, chorizos, papas huayro, ajíes caseros.
● Estilo argentino: asado de tira, vacío, provoleta, ensaladas simples.
● Fusión asiática: brochetas con marinados de soja, costillas agridulces, salsas teriyaki.
● Parrilla mediterránea: cordero, vegetales grillados, aceitunas, pan artesanal.

Hemos ejecutado todas estas ideas en eventos reales, adaptando el menú y la presentación. Los resultados siempre fueron exitosos: los invitados disfrutan más cuando hay coherencia entre comida, ambientación y experiencia.

Consejos para presentar y servir una parrilla profesional


1. Usa vajilla adecuada: tablas de madera, platos parrilleros hondos, pinzas de acero.
2. Mantén la temperatura: bandejas térmicas, hornillas o calienta-platos.
3. Organiza la mesa de servicio por secciones: carnes, salsas, guarniciones, panes.
4. Incluye rotulación simple de cada corte: esto ayuda a los comensales a elegir.

En eventos grandes que organizamos, una buena presentación marca la diferencia. Incluso en buffets parrilleros, la estética debe estar a la altura del sabor.

Errores comunes al diseñar un menú parrillero y cómo evitarlos


Ofrecer demasiadas carnes sin acompañamientos adecuados
Solución: Equilibra cada proteína con una guarnición y una salsa.

No prever opciones para vegetarianos o niños
Solución: Incluye al menos un plato sin carne o uno adaptado.

No organizar el servicio según el tipo de evento
Solución: Buffet para eventos grandes, emplatado en eventos formales.

Descuidar las salsas y bebidas
Solución: Son claves en la experiencia. Asegura variedad y calidad.

En As de Oro’s Restaurante, estos errores los convertimos en oportunidades para lucirnos. Nuestro enfoque detallista nos permite prever lo que otros pasan por alto.

Preguntas frecuentes sobre parrillas para eventos


¿Cuántos tipos de carne debe incluir una carta parrillera?
Lo ideal son entre 3 y 5 cortes, más embutidos o entradas pequeñas.

¿Cómo se calcula la cantidad de carne por persona?
Entre 350g y 500g por invitado, dependiendo del número de guarniciones y entradas.

¿Puedo hacer una carta de parrillas sin incluir carnes rojas?
Sí, hay excelentes opciones con pollo, cerdo, pescado y vegetales.

¿Qué bebidas van mejor con parrillas?
Cervezas artesanales, vinos tintos, limonadas caseras y bebidas frutales.

¿Se puede ofrecer parrilla en eventos formales?
Totalmente. Con la presentación adecuada y un servicio organizado, es un éxito.


Conclusión


Una carta de parrilladas bien diseñada es mucho más que una lista de carnes: es una experiencia gastronómica que refleja estilo, pasión y compromiso con el sabor. Ya sea en una celebración íntima o un evento multitudinario, el fuego, la carne y los buenos acompañamientos tienen la capacidad de unir a las personas y dejar recuerdos duraderos.

Desde As de Oro’s Restaurante, sabemos que cada plato puede ser una obra de arte. Con un equipo dedicado y una visión innovadora, llevamos la parrilla a otro nivel. Y tú también puedes hacerlo, con un poco de planificación, creatividad y amor por lo bien hecho.

¿Listo para que tu próximo evento huela a carbón y sepa a gloria?